El procedimiento de reparación de los Mac con un chip T2 es peculiar. Como ya vimos, extraer la información del disco SSD ya no es tan simple como antes debido a la protección extra que aplica el chip T2. Ahora parece ser que Apple tampoco deja a cualquiera reparar estos Mac, se tiene que verificar la reparación posteriormente por Apple.
Según se ha podido ver en un documento oficial de Apple que se ha distribuido a proveedores autorizados, se requiere ejecutar un software propietario tras modificar partes del equipo. Este software verifica que quien ha hecho la reparación es una persona autorizada y de este modo permite el funcionamiento del dispositivo.
'Apple Service Toolkit 2' es el nombre que recibe este software, trabaja en conjunto con el chip T2 para verificar las reparaciones. Se trata de un conjunto de herramientas que examinan la memoria, la pantalla, los adaptadores de alimentación y el sistema de refrigeración. Para garantizar que solo el personal autorizado utilice el kit de herramientas, Apple requiere acceso autenticado a su red de intercambio de servicios globales (GSX).
¿Qué pasa si no es una persona autorizada quien realiza esta reparación? Al tratar de encender de nuevo el Mac, se pedirá la verificación y si la persona que ha hecho la reparación no tiene permisos para autenticarse en el servicio de Apple, el ordenador queda inoperativo. Las personas que tienen estos permisos son los trabajadores del equipo técnico de las Apple Store y los …