Hace un par de años, todavía Apple se resistía a poner USB-C en su producto estrella: el iPhone. Lo que podría parecer simplemente una decisión para seguir vendiendo accesorios y cables Lightning se torna hoy como una decisión basada también en la seguridad. Y es que un investigador acaba de descubrir algo que podría darles la razón. Los cables USB-C de la compañía tienen una vulnerabilidad que los hace potencialmente peligrosos.
Un descubrimiento que llega cuando en la Unión Europea ya no se venden iPhones con conector Lightning tras la retirada del mercado del iPhone SE y el iPhone 14. Por lo que sí o sí, si planeas comprar un iPhone (o tienes ya un iPhone 15 o superior), habrá que convivir con esta brecha de seguridad.
El problema está en el interior del cable USB-C
Thomas Roth es el investigador de seguridad que ha destapado la caja de Pandora: el controlador ACE3 USB-C de Apple tiene vulnerabilidades que permitirían extraer firmware y ejecutar código malicioso. Suena técnico, pero "traducido" significa que los hackers podrían usar estos cables como puerta de entrada a nuestros dispositivos. Usando análisis de canal lateral y algo llamado "inyección de fallos electromagnéticos", Thomas Roth consiguió extraer el firmware del controlador.
Lo más preocupante no es solo la vulnerabilidad en sí, sino que Apple parece haber tomado el asunto con calma. Tras informar Thomas Roth sobre ello, todavía no se han implementado medidas, argumentando que los métodos de …