Apple siempre ha tenido una identidad propia cuando hablábamos de conectividad física en sus dispositivos. La conexión Lightning era la que imperaba en sus iPhone o iPad, pero se ha visto obligada a cambiar completamente su modelo debido a las exigencias que han llegado desde la Unión Europea.
Con este movimiento Apple ha abandonado completamente el Lightning para dar el paso al USB-C. Aunque a regañadientes. Incluso tuvo que retirar los productos que vendía más antiguos con este tipo de conexión. Pero ya entendemos por qué eran tan reticentes a hacer este cambio: ahora sus dispositivos están más expuestos a problemas de seguridad.
El cable USB-C como una herramienta ideal para los ciberdelincuentes
Tal y como ha recogido TechSpot, el investigador de seguridad Thomas Roth ha descubierto diferentes vulnerabilidades en el controlador ACE3 USB-C. Algo muy relevante, y que no se había encontrado cuando se tenía la conexión Lightning y que abre la puerta a que se pueda extraer firmware para ejecutar código.
Esto es algo que se ha descubierto en el ámbito de la investigación, pero no se ha explotado (o al menos no se conoce). Simplemente, estamos ante el resultado de diferentes análisis para poder acceder al firmware del controlador del puerto USB-C que tienen los iPhone. Algo que puede facilitar a los atacantes desarrollar malware personalizado para este firmware.
Pero el hecho de que no sea una vulnerabilidad directa hace que puedas estar totalmente tranquilo si tienes un iPhone 15 o …