Con la gente de Samsung filtrando día sí y día también al Galaxy S25 Edge que competirá con este smartphone ultra-delgado de Apple, lo cierto es que casi se ha convertido en una cuestión de estado en la industria el avance gigante de Cupertino con el iPhone 17 Air, además por supuesto de los motivos que justifican el aterrizaje ahora de estos móviles con grosor minimizado.Y es que en efecto, sí hubo un tiempo en que los fabricantes de móviles sí buscaron competir en grosor, una idea que en su momento se abandonó muy rápido al restarse una importante cantidad de miliamperios-hora en las baterías de unos dispositivos móviles siempre dependientes del dato de autonomía.Además, es que la propia Apple sufrió en sus carnes la segunda desventaja de estos diseños ultrafinos, pues con el iPhone 6 y el famosísimo "bendgate" los test de resistencia de nuestros smartphones empezaron a hacer también hincapié en la resistencia a torsiones, cosa ligada inequívocamente al grosor y que sería el motivo, al parecer, de una cancelación prematura del iPhone 17 Air de tamaño más grande.Apple tenía un prototipo del iPhone 17 Air más grande, pero también mucho más "delicado"Según los compañeros de MacRumors, que siguen la pista de un ilustre como Mark Gurman en Bloomberg, efectivamente en Cupertino se habría trabajado con un prototipo del iPhone 17 Air con una pantalla aún mayor, se habla de unas 6,9 pulgadas de diagonal, aunque esta opción fue rápidamente desechada por temor a que el teléfono fuera …