Apple acaba de aceptar abonar nada menos que 20 millones de dólares para resolver una serie de reclamaciones que afectaban a las baterías de varios modelos de Apple Watch, concretamente los modelos de primera generación, Serie 1, Serie 2 y Serie 3. El fallo afectaba a la batería, provocando una hinchazón que podría dañar otros componentes clave. En 2018 ya acordó reparar de manera gratuita todos los modelos que estuviesen afectados.
La demanda en cuestión fue presentada en Tribunal del Distrito Norte de California y la respuesta de Apple ha sido clara: no se ha cometido irregularidad, ya que el Apple Watch ha sido "diseñado para ser seguro y confiable". Sin embargo, la compañía de Cupertino ha decidido llegar a este acuerdo monetario.
Qué usuarios pueden optar al pago por los fallos del Apple Watch
Según ha trascendido, para calificar para la compensación económica, los usuarios deben haber tenido un modelo de Apple Watch que haya sido afectado con esta problemática, haberlo comprado y residir en EEUU y haber informado de estos problemas junto a una queja al servicio de atención al cliente en un periodo comprendido entre el 24 de abril de 2015 y el 6 de febrero de 2024. Casi una década para informar y alegar en caso de desestimación de reparación.
La compañía ha sido transparente y, como ha explicado en una comunicación para el medio CNET, "aceptamos llegar a un acuerdo para evitar más litigios". En la actualidad …