Apple continúa su expansión por América Latina, esta vez en la industria fintech a través de su aplicación Apple Pay.
Según su sitio web, el “sistema de pago que reemplaza las tarjetas físicas y el efectivo en tiendas” se lanzará en Argentina, Chile y Perú. Actualmente, está disponible en Brasil, Colombia, Costa Rica y México.
El servicio de la empresa de Cupertino permite a los usuarios agregar su tarjeta de débito o crédito a la aplicación Wallet a los dispositivos de Apple, tales como iPhone y Apple Watch, y pagar en distintos comercios sin contacto; es decir, sin necesidad de sacar la tarjeta o tocar el terminal de pagos del negocio.
Apple Pay, además, cuenta con una tecnología para almacenar la información del usuario de manera encriptada, por lo que los datos de la tarjeta y de la transacción no son compartidos con el dispositivo, ni los servidores de Apple y tampoco con los comercios.
Aún no existe fecha específica del lanzamiento, sino que la única información disponible es que se realizará “próximamente”. Pero bancos como Interbank de Perú y Banco de Chile han publicado contenidos relacionados a la aplicación, como videos promocionales, material de apoyo y términos y condiciones de uso, pese a que luego fueron eliminados.
Aunque es un servicio novedoso para América del Sur, Apple Pay fue desplegado inicialmente en 2014 en Estados Unidos, por lo que tardó ocho años en llegar a la región.
Para Ángel Sierra, director ejecutivo de la Asociación de Empresas Fintech de Chile (FinteChile), el atraso se debe …