Apple Pay es el nombre con el que se conoce al sistema de pagos móviles de la compañía de la manzana. Pero es mucho más que eso. En una nueva entrevista concedida a Fortune, la vicepresidenta de Apple y responsable de la plataforma Jennifer Bailey, desvela los planes inmediatos y el avance de Apple Pay en el mundo.
"Lo que queremos es que la gente esté encantada con su iPhone"
Durante la conferencia Brainstorm Reinvent auspiciada por Fortune, Jennifer Bailey fue entrevistada por su papel de responsable de Apple Pay. En ella aseguró que Apple no se levanta un día y piensa en qué industrias irrumpir y disrupcionar. Lo que hace la compañía es buscar experiencias satisfactorias para sus clientes.
Esa es la razón de que Apple Pay trabaje codo con codo con los medios de pago ya existentes y los integre en su sistema. Intentar suplantar o desintermediar a estos agentes supondría además exponerse a la regulación financiera y bancaria del sector, algo que la compañía no desea.
El despliegue de Apple Pay continúa lentamente alrededor del mundo, con 30 países y regiones ya integrados. EEUU es uno de los países que, curiosamente, más despacio está abrazando el sistema. Se debe entre otras razones a que los terminales contactless no están tan extendidos. De hecho, en las gasolineras de EEUU y Canadá requiere cambiar o modificar el expendedor de gasolina ya que están ahí integrados.
Más allá …