Durante años, Apple ha restringido el uso de piezas usadas o de segunda mano a la hora de reparar sus dispositivos, a través del proceso conocido como "serialización", por el cual Apple asocia el número de serie del dispositivo que se repara con el componente que se va a instalar. Es por eso que, en ocasiones, al usar piezas no oficiales, se pueden perder algunas funcionalidades de los productos.Ahora, la compañía va a llevar a cabo un importante cambio en este sentido, abriendo la puerta al uso de componentes de segunda mano a la hora de reparar algunos de sus productos. La propia compañía lo ha anunciado a través de su blog oficial de noticias, donde explica que "permitirá a los clientes y proveedores de reparación independientes utilizar piezas Apple usadas en las reparaciones."Podrás reparar tu iPhone usando piezas de segunda manoEn un principio, únicamente los módulos de cámara, batería y pantalla de segunda mano podrán ser utilizados en las reparaciones, y en un futuro, se admitirán también los componentes relacionados con los sistemas de biometría del iPhone. La compañía asegura que, detrás de esta medida, hay una iniciativa relacionada con la sostenibilidad."Durante los dos últimos años, los equipos de Apple han estado innovando en el diseño y la fabricación de productos para ofrecer reparaciones con piezas de Apple usadas que no comprometan la seguridad ni la privacidad de los usuarios. Con esta última ampliación de nuestro programa de reparaciones, estamos encantados de añadir aún más opciones y comodidad para …