Como viene siendo habitual cada año a principios de marzo, Apple ha publicado un nuevo informe de responsabilidad de proveedores. Una especie de manifiesto en el que dan a conocer los progresos que han realizado en su relación con otras empresas y de cara a sus trabajadores y el planeta. Este año se han centrado especialmente en la formación de los trabajadores y el cuidado medioambiental.
Se trata de su 13.º Informe de Responsabilidad de Proveedores y en él podemos ver cómo siguen avanzando para conseguir ser una empresa de cero residuos. Esto implica no contaminar en absoluto el medio ambiente a la hora de fabricar productos y no gastar energías no renovables en el proceso. En 2017 se logró el hito de que todas las fábricas de montaje final del iPhone contasen con esta certificación. Desde entonces se está luchando para que el resto de proveedores y cadena de montaje también lo consigan.
En Applesfera
Más allá del 100%: todo lo que puede hacer Apple para seguir defendiendo el medio ambiente
Por otro lado, Apple también indica que cada vez más parte de la energía que consumen proviene de energías renovables. Se ha reducido en más de 466.000 toneladas métricas anuales los gases de efecto invernadero generados en el proceso de fabricación de sus dispositivos. Según la compañía, equivale a quitar 100.000 coches de la carretera al año.
Formación y desarrollo profesional para empleado
Además del …