Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 21/05/2024 01:33

Escrito por: Álvaro García M.

Apple quiere la hegemonía de los 2nm, por eso mandó en secreto a Taiwán a su director y ha vuelto con un contrato con TSMC bajo el brazo

Apple quiere la hegemonía de los 2nm, por eso mandó en secreto a Taiwán a su director y ha vuelto con un contrato con TSMC bajo el brazo

Aún no ha terminado la guerra de los 3 nanómetros y ya se están iniciando las primeras batallas por los chips de 2 nanómetros. Este proceso de fabricación, aún inédito, permitirá que grandes compañías tecnológicas como Apple puedan tener procesadores mucho más eficientes, con mejor rendimiento y mayor densidad de transistores (entre otras muchas).

En virtud de ello, el fabricante taiwanés TSMC es uno de los que quiere liderar esta vanguardista tecnología de fabricación y pese a que algunos como Intel o Samsung quieren adelantarse, lo cierto es que los de Cupertino parecen llevar ventaja. O al menos están cerca de tenerla tras lo que podría haber sido un exclusivo acuerdo con TSMC y que se habría cerrado la semana pasada.

El viaje express de Jeff Williams para garantizar el futuro de los Apple Silicon







El interés de Apple en tener sus propios chips y asegurarse de estar implicada en el proceso comenzó en la era de los iPhone 4, que fueron los primeros en tener un chip propietario y no de Samsung como ocurrió en las primeras generaciones. De aquellas fue un A4 de 45 nanómetros y mucho ha cambiado el cuento hasta llegar al A17 Pro fabricado en un proceso de 3 nanómetros.

El interés de la compañía por asegurarse los procesos más vanguardistas ha aumentado más si cabe desde la llegada de los chips M1 hace ahora tres años y medio. Que sus dispositivos más potentes, los Mac, lleven …

Top noticias del 21 de Mayo de 2024