Algo delicado está ocurriendo con la comunidad iraní de desarrolladores y empresas. Según informa TechCrunch, varias fuentes del país han advertido de cómo algunas de las aplicaciones creadas en Irán están siendo retiradas de la App Store. Éstas habían empezado a aparecer desde septiembre de 2016, pero por lo visto se ha revertido la decisión.
Aplicaciones como Digikala, de una tienda online ampliamente usada en Irán, desaparecieron de la App Store hace cosa de unos días. Viniendo de un país como Irán uno puede imaginarse que las razones son políticas, pero detrás de todo está lo mismo de siempre: los problemas con la regulación internacional.
El problema es que Apple no ha abierto su App Store en Irán, pero los desarrolladores iraníes han podido publicar sus aplicaciones desde las App Store de otros países. Además, aquellas aplicaciones que faciliten transacciones pueden inducir a sanciones por la ley iraní. Malo tanto para esa tienda online como para algunos bancos del país que también ofrecen aplicaciones en iOS para que los clientes gestionen el dinero desde sus iPhones.
Irán, ¿un mercado escondido?
La portada de Digikala, una de las tiendas online más visitadas de Irán.
Es fácil no creérselo, pero las cifras del mercado móvil en Irán no son para nada malas. Estamos hablando de un país de 82 millones de habitantes y 40 millones de smartphones. Además la media de edad de todos esos habitantes es menor a 30 años, todo un caldo de cultivo para un mercado …