Os hablamos hace un tiempo de un requisito que tendrían todas las apps en macOS Catalina: la notaría. Básicamente Apple exigirá que todas las apps tengan un "sello" creado por ellos, que certifica una versión de una app tras pasarle unos tests automáticos. Es un proceso de pocas horas, muy sencillo, pero necesario para que GateKeeper certifique que esa app ha sido validada por Apple. Os lo explicamos al detalle en este artículo.
En aquel momento se estableció la condición que todas las apps que se ejecutarán en macOS Catalina, desde su lanzamiento, deberían estar notariadas y si no, darían un error de seguridad y forzaría al usuario a ejecutarlas bajo su responsabilidad pulsando la tecla CTRL mientras se ejecuta. Incluso, si lo que vamos a ejecutar es una librería no notariada, dentro de nuestra app, esta también requería esta condición. En las betas esto ha dado algún problema como que Firefox de un error de seguridad en Catalina o Chrome informe que el paquete de ejecución de Flash (externo a la propia app) no está firmado y niegue su ejecución.
La complejidad que subyace a que todas las apps y versiones de las mismas tengan que estar notariadas con el Apple ID Developer que se genera con una cuenta de pago del programa de desarrolladores (obligatorio, por otro lado) ha hecho que Apple retrase un poco su exigencia y permita que las apps puedan ir adaptándose hasta enero del próximo año 2020.
…