Apple acaba de dar un paso que pocos esperaban al unirse al Consorcio Ultra Accelerator Link (UALink). Como bien sabemos, Apple siempre va "por libre" y Apple Intelligence no podía ser menos. Prácticamente todo el procesamiento se hace en el propio dispositivo y cuentan, además, con una nube privada para todo lo demás.
Sin embargo, con Apple Intelligence hemos visto cómo se han abierto a otras IA como ChatGPT y ahora llega una alianza que demuestra que cuando se trata de Inteligencia Artificial hasta los rivales más acérrimos pueden terminar colaborando. Y es que la decisión de unirse al Consorcio Ultra Accelerator Link no es casual: viene acompañada de un asiento en la junta directiva que le permitirá influir directamente en el futuro de la tecnología de interconexión para IA.
Qué es exactamente Ultra Accelerator Link y por qué es tan importante
Imagina que estás construyendo el cerebro más potente del mundo, pero necesitas que todas sus neuronas se comuniquen entre sí a la velocidad del rayo. Eso es UALink: una tecnología que permite conectar hasta 1024 aceleradores de IA en un solo sistema, alcanzando velocidades de 200 Gbps por carril. Para ponerlo en perspectiva, es como tener una autopista de datos donde la información viaja tan rápido que podrías descargar 400 películas en un solo segundo.
Lo interesante es que Apple no está sola en esta aventura. El consorcio ya cuenta con más de 65 miembros, incluyendo a gigantes como AMD, …