De cara a la aprobación de la Investigatory Powers Bill, Apple vuelve a posicionarse a favor del cifrado y del derecho de los usuarios.
Apple sigue de caballero blanco en la defensa de los derechos de los usuarios (sus usuarios), y ahora, con la aprobación en ciernes de la Investigatory Powers Bill, una regulación británica que busca asfixiar la privacidad de los usuarios obligando a los ISPs a mantener un historial de búsqueda y a entregar a los poderes públicos las llaves de acceso y cifrado, Apple ha rechazado formalmente este proyecto con un escrito de 8 folios en las que expone los peligros para la sociedad de la información de mantener en jaque la privacidad de los usuarios.
Para Apple, uno de los objetivos de la regulación, dar a las autoridades británicas el acceso a los registros de uso de Internet para todos los ciudadanos británicos, supone una injerencia sin precedentes para la privacidad de los mismos, de forma que sin una defensa fuerte del cifrado,se pueden producir ataques que tienen la posibilidad de imponer el caos, y amenazar nuestra forma de vida, la estabilidad económica y las infraestructuras.
Entregar puertas traseras a los estados es entregarlas a todosDe esta forma, una de las principales preocupaciones de Apple con respecto a la Investigatory Powers Bill parece ser la ambigüedad de su lenguaje en ciertas áreas importantes, como suele suceder casi siempre en temas de privacidad, en los que esa ambigüedad reviste de poderes especiales a los poderes públicos; por lo que en …