El sinvivir de los teclados de mariposa puede estar cerca de su fin. Una de las decisiones más controvertidas de la historia de Apple, y la que le ha provocado más encontronazos con su comunidad. Todo empezó cuando, en su afán por hacer al MacBook Pro incluso más fino y ligero, Apple decidió implementar el llamado “teclado de mariposa”, basado en un nuevo mecanismo que se asemeja a las alas de una mariposa. La principal ventaja de este tipo de tecla frente a las tradicionales (“de tijera”) que podemos encontrar en muchos portátiles es el reducido espacio que ocupan.
En un mecanismo de tijera convencional, tenemos dos partes móviles, gracias a lo que conseguimos un cierto recorrido cuando pulsamos la tecla; en cambio, en un mecanismo de mariposa sólo hay una pieza central con forma arqueada y que ocupa más espacio lateral, pero que a cambio reduce el espacio vertical. En su día el teclado de mariposa fue la gran estrella de la presentación de Apple del MacBook Pro, presentándolo como una de sus grandes innovaciones.
Un Macbook con teclado normal, por fin llegará este año
Sin embargo, con el tiempo se ha demostrado que este es un diseño imperfecto, que trae consigo no pocos problemas y realiza demasiados sacrificios sólo para conseguir una mejora nimia en el diseño del portátil. Algo especialmente preocupante en el MacBook Pro, un producto que, como indica su nombre, está pensado para profesionales que van a tirarse muchas horas escribiendo y trabajando. Inicialmente, el gran problema del …