Tras las protestas de 'Black Lives Matter' en Estados Unidos y algunas partes del mundo, algunas compañías están reaccionado a esto haciendo cambios dentro del contexto de desarrollo, con lo que buscan adaptarse a los nuevos tiempos usando lenguaje inclusivo y dejando de lado aquel con connotaciones racistas.
Aquí ya tenemos los casos de Twitter, Microsoft, Android, Linux y muchos otros, pero ahora se suma Apple, que acaba de actualizar su documentación para desarrolladores donde deja claro los cambios hacia este nuevo lenguaje inclusivo. Un lenguaje donde ahora estarán prohibidos términos como "lista negra", "maestro" o "esclavo".
Hacia un lenguaje más inclusivo en todos los aspectos
Durante el pasado WWDC 2020, algunos desarrolladores empezaron a ver que Apple estaba cambiando algunos términos en las betas de su software, pero ahora dichos cambios son oficiales. Apple acaba de modificar la documentación de su página web de desarrolladores, donde se explica cómo será el cambio a la nueva terminología para evitar fallos en código y que la interfaces de programación dejen de usar los términos ahora prohibidos.
"En Apple, estamos trabajando para eliminar y reemplazar el lenguaje no inclusivo en todo nuestro ecosistema de desarrolladores, incluyendo dentro de Xcode, las APIs de la plataforma [interfaces de programación de aplicaciones], la documentación y los proyectos de código abierto."
La nueva guía de estilo de Apple explica, por ejemplo, que "lista negra/lista blanca" ya no deberán ser usados, en su lugar se deberá usar una alternativa que sea apropiada al contexto, como …