La empresa de Cupertino ha presentado su informe de diversidad e inclusión laboral en el que afirma que ha crecido el número de mujeres en puestos directivos.
Desde que Donald Trump se convirtió en presidente de los Estados Unidos, Apple ha nombrado sin tapujos las medidas del magnate con las que no está de acuerdo. Además de criticar la ley anti-imigratoria de Trump, la empresa de Cupertino ha destacado la importancia de la diversidad y la igualdad en el entorno laboral.
Para cumplir sus objetivos, Apple nombró el pasado mes de mayo a Denise Young Smith como la nueva vicepresidenta de Inclusión y Diversidad para mejorar las disparidades raciales y de género entre los empleados.Este jueves 9 de septiembre, la compañía ha publicado su primer informe de diversidad e inclusión desde el nombramiento, y también el primero desde que Donald Trump se convirtió en presidente. Los datos, de julio de 2016 hasta julio de 2017, muestran que del total de los trabajadores de la empresa, el 32% son mujeres frente al 68% de hombres, informó Apple en un su página oficial.
Respecto a 2016, el porcentaje ha aumentado en un 2%, lo que suponen 37.000 nuevas contrataciones. Por otro lado, Apple destacó que en este año han puesto a más mujeres en puestos directivos y que actualmente el 29% de los roles de liderazgo son ocupados por mujeres, frente al 28% en 2016.Mientras tanto, la estadística en Estados Unidos muestra que un 54% de los trabajadores son blancos, un 21% asiáticos …