Apple está desarrollando su nuevo procesador M2 que anunció después de confirmar su separación con las marcas de chips e iniciar este proyecto.
La empresa realizó el cambio con vistas a tener el control de los procesadores, una situación que se había convertido en un problema estos últimos años.
Los chips son de los más interesantes que existen en el mercado y han comenzado a salir en diferentes dispositivos de la marca, aunque están recibiendo una ayuda especial.
Apple sigue recibiendo suministros de Samsung
Samsung suministra a Apple el flip chip ball grid array (FC-BGA) para sus procesadores, que es una placa de circuito impreso que conecta el chip al sustrato principal.
La empresa ocultó este detalle hasta que saliera a la luz en diferentes informes de la prensa, por lo que no se pudo ocultar más en detalle el proceso que llevan los chips.
Apple cumple 46 años de vida… y de cambiar al mundo
El procesador M1 está fabricado exclusivamente por TSMC, aunque la verdad es que siguen dependiendo de varios proveedores y sus componentes como es el caso de los sur coreanos.
Apple recibe la placa de los procesadores por un suministro de Ibiden y Unimicron, por lo que los de Cupertino tengan que coordinar múltiples proveedores al mismo tiempo.
Samsung seguirá suministrando el FC-BGA para el nuevo procesador M2 pero los últimos informes aseguran que esto podría terminar al final del año.
…