Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 25/06/2020 05:32

Escrito por: David Bernal Raspall

Apple Silicon traerá varias implicaciones: adiós a Bootcamp, apps de iOS y iPadOS y opciones de recuperación

Apple Silicon traerá varias implicaciones: adiós a Bootcamp, apps de iOS y iPadOS y opciones de recuperación

En esta WWDC, que Tim Cook ya ha clasificado de histórica, Apple ha anunciado la transición de los Mac a procesadores de Apple Silicon. Apple lleva muchos años trabajando en esta transición y ahora, tras el anuncio oficial, vamos conociendo algunos detalles como el soporte para windows, la posibilidad de ejecutar apps del iPhone o el iPad directamente del App Store o la nuevas opciones de recuperación.

Soporte para virtualización de Windows

A través de Rosetta 2 Apple se asegura de que las apps que aún estén compiladas para ejecutarse en arquitectura x86 se traducirán, parte en tiempo de instalación, parte mediante JIT, para que puedan ejecutarse en los procesadores de Apple Silicon. Este software, que ayudará a los usuarios que utilicen software no actualizado, viene con varios detalles importantes.

El más importante de ellos es que Rosetta no podrá traducir apps de virtualización. En una primera instancia esto significa que herramientas como VMWare o Parallels, que nos permiten ejecutar Windows en nuestros Mac, dejarán de funcionar, al menos hasta que los desarrolladores presenten una solución de virtualización nativa. En cuanto al Boot Camp, que nos permite instalar Windows en los Mac de forma nativa, Apple no ha anunciado ninguna función similar.

Otros detalles incluyen el hecho de que Rosetta no traducirá extensiones del kernel y que no soporta algunos sets de instrucciones más nuevas como AVX, AVX2 o AVX512.

Apps de iPhone o iPad en el Mac

Otra gran novedad de los futuros Mac …

Top noticias del 25 de Junio de 2020