La Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB por sus siglas en inglés) acaba de emitir una denuncia acusando a Apple de "violar los derechos de los empleados" a organizarse, documentarse y defender unas mejores condiciones laborales. Durante el pasado lunes se hizo pública esta denuncia que afirma que Apple obligó a muchos empleados de Estados Unidos a firmar acuerdos ilegales de confidencialidad, no divulgación y no competencia con el fin de opacar y censurar en distintos medios, como redes sociales, la posible difusión de información comprometedora.
Tal y como recoge Reuters y siempre según la denuncia —puede consultarse todo el histórico accediendo a este enlace—, Apple impuso políticas de conducta indebida y se le acusa de "interferir, restringir y coaccionar a los empleados en el ejercicio" de sus derechos bajo la ley laboral federal.
Apple, por su parte, ha emitido un comunicado claro: "Estamos totalmente en desacuerdo con estas afirmaciones y continuaremos compartiendo los hechos en la audiencia", enfatizando que siempre ha respetado los derechos laborales y sociales de sus empleados y permitiéndoles discutir los salarios, horas y condiciones de trabajo.
Una batalla que viene de lejos
El pasado junio ya se llegó al primer acuerdo, para que los trabajadores de varias Apple Store se unieran al sindicato de la Asociación Internacional de Maquinistas y los esfuerzos por garantizar una organización sindical de alto perfil han avanzado lenta pero inexorablemente. Al parecer, esa laxitud se debe a la propia Apple, que ha …