El 21 de julio de 2020, Apple se comprometió en un comunicado a que toda su cadena de suministro, así como sus productos, fuesen 100% neutros antes del año 2030. Los Apple Watch Series 9 y Apple Watch “SE” en aluminio ya lo son, y así lo atestigua un distintivo en sus cajas. Ahora faltan el resto de dispositivos.
Los productos Apple no son baratos si los comparamos con la media del sector. Utilizan componentes de primer nivel, y eso lo notan tanto la marca como el consumidor. ¿Y cuál es la forma de sobrellevar eso mientras se sigue invirtiendo en su meta de 2030? Pues es sencillo: utilizar materiales reciclados.
Apple quiere reutilizar y reparar más
Lisa Jackson, Vicepresidenta de medio ambiente, política e iniciativas sociales, ha explicado en una conferencia de Reuters en Nueva York que Apple no cobra un extra en sus productos por los costes de descarbonización. Parecen estar compensándolo con la reutilización de más materiales en sus productos, y la implementación de nuevas técnicas, como la impresión 3D en el Apple Watch.
"Quiero hacerlo de forma que otras empresas puedan decir que esto no es porque sean Apple. Es porque entienden cómo hacer que la energía limpia y los materiales (reciclables) funcionen en las cadenas de producción y reduzcan las emisiones."
En Applesfera
Los iPhone 15 Pro son mucho más baratos de reparar que los iPhone …