Apple nos ha dado hoy la sorpresa lanzando un nuevo modelo de Apple TV, equipándole el chip A15 Bionic y añadiendo la calidad HDR10+ a sus vídeos en 4K. Parece una mejora lineal, pero tenemos una sorpresa escondida: ahora hay dos modelos de Apple TV, uno con puerto Ethernet gigabit y otro sin él.
Apple ha decidido que seamos nosotros, los usuarios, los que ponderemos si gastarnos algo más de dinero por ese puerto Ethernet. ¿Qué sentido le ha buscado Apple a esto? Vamos a ver qué ventajas concretas podemos obtener entre el modelo básico con puerto Ethernet y el modelo más avanzado que lo incluye.
No es sólo velocidad: es domótica y más almacenamiento
La ventaja más obvia y directa de gastarte los 20 euros extra que cuesta el Apple TV 4K con puerto Ethernet es la calidad de la conexión: ésta puede llegar a ser de 1 Gigabit por segundo y va a ser más estable que una conexión Wi-Fi. No necesitamos mucho ancho de banda para reproducir contenidos en el televisor, pero siempre habrá quien prefiera tener a conexión por cable o simplemente su red Wi-Fi sea de mala calidad en el comedor.
Hay otro motivo que quizás es más de peso: ese puerto Ethernet es la puerta de entrada a los estándares domóticos Thread y Matter que podremos gestionar y utilizar desde la aplicación Casa. Así que si tienes una casa repleta de accesorios inteligentes, elegir el modelo …