El pasado 1 de noviembre, el Día de Todos los Santos, Apple lanzó el último servicio anunciado que le quedaba en el tintero: Apple TV+. Esta plataforma de suscripción de vídeo en streaming, a diferencia de Netflix, HBO España o Amazon Prime Video, solo cuenta con producciones propias y contenido original en su catálogo, nada de series y películas que hayamos podido ver en otros lugares.
A pesar de estrenarse con pocos títulos, siendo esta la principal queja de los usuarios, la compañía va añadiendo poco a poco más contenido. Una de las últimas ficciones que llegó a Apple TV+ es 'Truth Be Told', una serie protagonizada por actores reconocidos como Octavia Spencer, Aaron Paul y Lizzy Caplan.
Aunque no tiene una base de suscriptores tan consolidada como la de las alternativas mencionadas, Apple está regalando un año a los que adquieren un nuevo dispositivo de la marca u ofrece a los estudiantes que paguen la cuota especial de Apple Music la posibilidad de acceder gratuitamente, pudiendo provocar un afianzamiento. Si se diera el caso de que se volviese una propuesta popular, podría tener problemas en Rusia.
Una ley contra los servicios de vídeo extranjeros
TVzavr, un servicio de vídeo en streaming made in Russia
La situación que está viviendo Apple en Rusia no es fácil. El país de Vladimir Putin aprobó una ley que obliga a que los smartphones, ordenadores, tablets y televisores inteligentes traigan una serie de aplicaciones instaladas por defecto que ayude a las empresas …