Aunque Apple haya lanzado recientemente las funciones de Apple Intelligence, lo cierto es que lleva trabajando con inteligencia artificial (IA) desde hace mucho tiempo, y funciones como el reconocimiento de caras en Fotos no hacen más que demostrarlo. Aunque los procesadores propios de la compañía han sido clave para todo ello, lo cierto es que la empresa ha contado con la ayuda de otra compañía: Amazon.En la reciente AWS re:Invent, el director de aprendizaje automático e Inteligencia Artificial de Apple, Benoit Dupin, nos dio una sorpresa al confirmar que la compañía de la manzana utiliza los chips de Amazon Web Services para tareas clave de inteligencia artificial, Siri y otros servicios.Una inteligencia artificial más eficiente gracias a los chips de AmazonY es que los de Cupertino han confiado en los chips de inteligencia artificial de AWS, concretamente en Inferentia y Graviton, para hacer funcionar varios de sus servicios relacionados con el aprendizaje automático. Según Benoit Dupin, la razón por la que los han utilizado es que son fiables y eficientes, preparados para soportar demandas por parte de los usuarios de Apple. Estos chips se usan para soportar demandas de usuarios de todo el mundo y ayudan a hacer funcionar desde Siri hasta Apple Music o Apple Maps.De hecho, gracias a los chips de Amazon, los sistemas de Apple que dependen de ellos han visto un aumento del 40 % en eficiencia. Este aumento en la eficiencia se traduce en tiempos de respuesta más rápidos y en una mayor fluidez. Apple …