Por Josefina Martínez. Cinco años después de su lanzamiento, el Apple Watch se mantiene como referente en el mercado de dispositivos inteligentes. El smartwatch llega a su sexta generación sin mayores cambios en su diseño, pero con evidentes mejoras y nuevas aplicaciones orientadas a entregar información relacionada al bienestar y la salud.
A nivel general, como contexto, los últimos lanzamientos de la empresa se enmarcan en su estrategia de fabricar productos con energía limpia y sin emisiones de carbono. La empresa afirmó que para 2030, la meta es diseñar a partir de materiales reciclados, reduciendo así el impacto en el medio ambiente. Por eso, si vas a comprar el nuevo Apple Watch recibirás el cable de carga, pero no el adaptador de corriente eléctrica, con el fin de reducir sus emisiones contaminantes. Al igual que con el último iPhone (12), si quieres un cargador, deberás comprarlo por separado, lo cual ha sido fuertemente cuestionado por muchos usuarios por los costos asociados,Las novedades que trae esta nueva versión apuntan a un perfeccionamiento en la experiencia de uso gracias a un hardware más avanzado y un menor tiempo de carga del dispositivo.
La compañía parece haber escuchado a sus clientes y sumó una nueva función que mide el nivel de oxígeno en la sangre, una función que detecta el correcto lavado de manos, un altímetro siempre activo, análisis de sueño que no venía incluida en ediciones anteriores, un sensor de ruido, una pantalla siempre activa y, nuevos colores y correas. A continuación repasamos …