Imagina la propuesta: estrenan una película que quieres ver en los cines, pero Apple te promete que al cabo de dos semanas podrás alquilar y descargar esa película a buena calidad a través de iTunes por unos 30-50 dólares. ¿Qué haces? ¿Vas al cine o juntas a unos cuantos amigos para partir los gastos y ves esa película cómodamente en casa?
Es lo que se sigue negociando a puerta cerrada entre Apple y las distribuidoras de Holywood, buscando una solución que solucione la bajada de ventas de soportes físicos (DVDs, discos BluRay). Netflix está cogiendo la sartén por el mango, así que esta solución podría convertirse en una ventaja importante.
Los cines, los principales afectados
Pero la propuesta no deja de tener inconvenientes. Para empezar, podría tener repercusiones fatales para los cines, que verían cómo mucha gente reconsideraría acudir a las salas. Por eso Hollywood se ha propuesto repartir los beneficios de estas descargas premium con los cines, pero éstos han exigido quedarse con parte de esos beneficios durante diez años. Cosa que los estudios cinematográficos han rechazado.
También pienso en que irremediablemente estas descargas, aunque sean temporales por ser un alquiler, acabarían pirateándose fácilmente y las redes P2P podrían ser las más beneficiadas de todas. Pero aún así, parece que se están puliendo diferencias entre Apple, Comcast y las distribuidoras para poder llegar a algún tipo de acuerdo para principios del año que viene.
Las distribuidoras podrían forzar a los cines si se alcanza un pacto entre Apple y …