Cuando Donald Trump anunció los nuevos aranceles de importación a Estados Unidos, no era descabellado imaginarse enormes subidas de precios en los iPhone. Que la mayor parte de la producción se encuentre en China ponía a Apple en una encrucijada. Más teniendo en cuenta que las tasas se elevan ya hasta un 145%. Sin embargo, Apple tenía otros planes.
Sabiendo que subir los precios era casi igual de inviable que asumir los aranceles y reducir al mínimo el margen de beneficio, Apple ha optado por aumentar la producción en India, país en el que ya lleva años produciendo y donde ya esperaban cerrar el año con 50 millones de iPhone producidos. Financial Times revela ahora unos planes aún más ambiciosos.
Diseñado en California, fabricado en India
Tras un duro proceso de negociación secreta, que ha llevado incluso a levantar suspicacias entre la oposición estadounidense, Tim Cook logró un acuerdo con Donald Trump para que los iPhone entren dentro de las excepciones arancelarias, algo que anunció el propio presidente hace ya casi dos semanas.
El caso es que se trata de una tregua temporal. Ante el riesgo de que en el medio-largo plazo tengan que asumir nuevos aranceles por importar productos desde China, Apple ha optado por un aumento en la producción de India que, según Financial Times, les llevaría a producir 60 millones de iPhone en 2026. Lo suficiente para abastecer la demanda de Estados Unidos.
Y es que, el país norteamericano …