Apps en Mercado Libre para potenciar el comercio electrónico.
Anonymous
Thu, 07/04/2019 - 11:58
Para muchos de nosotros que vivimos y trabajamos dentro de la industria de tecnología, ya tenemos hábitos creados de estar al tanto de todo lo más reciente entorno al comercio electrónico. Usamos Amazon Prime para tener nuestros artículos en menos dias, compramos comida por Rappi, Postmates o Uber Eats que llega directo a la puerta de casa, buscamos ropa de diseñador a precios reducidos en Privalia o Gilt. También usamos WallaPop para comprar cosas de segunda mano. Pero no hay que confundirnos, no todos viven la experiencia de comprar online de la manera que nosotros lo vivimos.
Creo que aún hay mucho por hacer para que en Latinoamérica tengamos una experiencia óptima de comprar online, quisiera iniciar este post con esta gran frase de Steve Jobs:
“Tienes que iniciar con la experiencia del cliente y trabajar hacia atrás para la tecnología - no a la inversa”
Siempre se me ha quedado eso en la cabeza y ahora que vemos a los grandes aterrizar en suelo Latinoamericano para ofrecer sus plataformas de compra y venta de productos online, nada es más cierto. Muchos de ellos han estado trabajando de cara a los compradores y vendedores, para después desarrollar las plataformas de tecnología que les permitan crecer en los diferentes nichos de mercado.
Una de las grandes plataformas de comercio electrónico en los países de América Latina …