Si hacemos caso al último informe de Keeper Security sobre las contraseñas más usadas el año pasado, está claro que hay una parte de los usuarios queno conoce los requisitos de una contraseña segura. Es por eso que, según apuntan desde Mashable, la Universidad Carnegie-Mellon ha habilitado una web que muestra cómo crear claves seguras a los usuarios menos duchos en la materia.
Se trata de un proyecto conjunto con la Universidad de Chicago a cuya demo puede accederse desde aquí, mostrándonos en pantalla una especie de "medidor de seguridad" con el que esperan "educar" a los usuarios más inexpertos las formas en las que pueden hacer que sus contraseñas sean más seguras. El proyecto es totalmente open source y se puede añadir a servicios existentes.
El medidor usa una red neuronal para escanear una gran base de datos de contraseñas existentes, y detectar tendencias. Después comprueba la clave del usuario frente a esta base de datos, para determinar si es posible que los crackers puedan adivinarla.
Probando la seguridad de las contraseñas
Para comprobar la fortaleza de una contraseña basta con introducir una y ver el resultado que nos devuelve el medidor. Por ejemplo, creamos un primer caso práctico con la contraseña "genbeta2017":
El medidor nos da varias medidas para mejorarlo, como no usar palabras del diccionario y evitar usar fechas concretas.
Ahora le ponemos al medidor otro caso práctico, usando una de las contraseñas más usdadas: "password":
Lo que tenemos como recomendación es que usemos uno menos común. …