Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 03/11/2017 14:50

Escrito por: Daniela Zárate

Aprende cómo configurar el Escritorio Remoto de Windows 10

Por José María López para Think Big. Esto puede sernos de gran utilidad tanto si tenemos un problema y no sabemos cómo resolverlo pero conocemos a alguien que sí o si gestionamos un parque de ordenadores y queremos configurarlos desde un único terminal.
Desde hace ya varias versiones, Windows tiene su propia herramienta para trabajar con el ordenador a distancia, el Escritorio Remoto o Remote Desktop, y Windows 10 no es una excepción.
Para usar el Escritorio Remoto tenemos que hacer dos cosas: configurar el PC que queremos controlar a distancia y luego conectarnos desde el dispositivo desde el que controlaremos uno o más ordenadores.
Configurar Escritorio Remoto
Por defecto, Windows 10 tiene Escritorio Remoto desactivado, pero podemos habilitarlo fácilmente.
Antes de nada, tendremos que acudir a Configuración > Sistema > Acerca de y anotar el nombre de nuestro equipo, que necesitaremos más adelante.
Luego vamos a Opciones de configuración relacionadas, seleccionamos Información del sistema, y en el panel izquierdo de la pestaña Sistema, seleccionamos Configuración avanzada del sistema.
Se abrirá un cuadro de diálogo llamado Propiedades del sistema. En la pestaña Remoto, apartado Escritorio remoto, seleccionamos la opción Permitir las conexiones remotas a este equipo y hacemos clic en Aceptar.
Por otro lado, tenemos que desactivar la opción Reposo desde Configuración > Sistema > Inicio, apagado y suspensión marcando Nunca.
Una vez tenemos activado el Escritorio Remoto, solamente nos queda abrir el programa en cuestión. Lo encontraremos más fácilmente si buscamos en el cuadro de búsqueda de la barra de tareas por Conexión a Escritorio remoto.
Al abrirlo, tenemos …

Top noticias del 3 de Noviembre de 2017