Por Carolina Fresneda Lorente y Daniel Poto Galán para Think Big. Hoy en día cuando compras un teléfono móvil lo habitual es tardar más en configurar los ajustes, según tus preferencias y gustos, que en pasar la información del antiguo terminal al nuevo. Esto no es raro, ya que la seguridad y la privacidad son una prioridad entre los usuarios de smartphones.
Aumentar la seguridad y privacidad de los móviles es trabajo conjunto de compañías tecnológicas y usuarios. A continuación, te damos 11 claves a tener en cuenta si quieres proteger tu iPhone de los amigos de lo ajeno en el ámbito de los datos digitales, o de la sobreexposición de tu información personal o la de tus contactos en determinadas aplicaciones.3777.jpg
1. Bloqueo del terminal
El punto más básico para proteger nuestro teléfono es tener el acceso restringido con una clave. Es recomendable que dicha clave tenga más de cuatro dígitos y que incorpore caracteres alfanuméricos. ¿Cómo hacerlo? Tienes que ir a Ajustes> Touch ID & código; Cambiar código de acceso> Opciones de código de acceso.
2. Protección de datos frente a robo
Es recomendable habilitar la opción “borrar datos” para que después de 10 intentos de contraseña fallida, la información de tu iPhone desaparezca. Esta medida está creada para que, en el hipotético caso de que te roben el teléfono, se eliminen los datos. ¿Cómo hacerlo? Tienes que ir a Ajustes> Touch ID & código; borrar datos.
3. Notificaciones en la pantalla de bloqueo
Desactiva la …