La lista de lenguajes de programación es inmensa, aunque el ranking de los más populares no cambia demasiado en comparación a la frecuencia con que aparecen nuevos lenguajes, que nacen bien como hobby o con verdaderas intenciones de llegar a ser muy usados.
Llegar a conocer a fondo y dominar más que unos pocos es una tarea titánica y, en general, innecesaria para la mayoría de usos y empleos donde se pueden necesitar. Sin embargo, aprender lo básico de un sistema puede ser útil, aunque sea por mero interés y no se busque una retribución por ello. En ese sentido, para aprender y ver en qué se diferencian nuestros lenguajes favoritos de otros nuevos que van apareciendo, es ideal la web 'Learn X in Y minutes' o 'Aprende X en Y minutos', como ellos mismos traducen.
Un proyecto llevado por la comunidad que no para de crecer
Al entrar en 'Aprende X en Y minutos', nos encontramos con un listado en inglés de lenguajes de programación, algoritmos y estructura de datos y herramientas que puede resultar apabullante. Sin embargo, la idea es ir consultando poco a poco los que nos interesen, e ir dejando de lado los demás. Aunque el proyecto se escribe en inglés, la web ofrece traducciones de la mayoría de textos explicativos de cada lenguaje.
En 'Aprende X en Y minutos' no falta información sobre los lenguajes y herramientas más populares.
Así, si preferimos leer la documentación en español, o encontrar qué hay en nuestra …