Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 27/05/2022 07:07

Escrito por: Antonio Vallejo

Aprender online durante la pandemia nos costó caro: el 90% de las apps analizadas enviaron datos a empresas de publicidad

Aprender online durante la pandemia nos costó caro: el 90% de las apps analizadas enviaron datos a empresas de publicidad

Que los sitios web utilicen herramientas para monitorizar nuestra actividad en el navegador no es algo nuevo, aunque resulta algo más delicado cuando los usuarios son menores de edad. Un estudio de Human Rights Watch ha concluido que, de las 164 apps de aprendizaje analizadas en 49 países, el 90% de las aplicaciones utilizadas durante la pandemia compartían información a compañías con tecnología basada en publicidad.

Pocas de las analizadas por el estudio ofrecían información sobre la utilización de los datos de sus usuarios, y según la investigación, algunas de las que lo hacían lo encubrían mediante tecnicismos en sus políticas. Estas apps fueron utilizadas por todo tipo de alumnos, incluidos aquellos que se encontraban en nivel preescolar.

Preocupación ante la gestión de la información personal de los estudiantes

Las restricciones por la COVID dieron lugar a que más de 1.500 millones de estudiantes en todo el mundo vieran sus clases afectadas, y por tanto, tenían que utilizar recursos alternativos en sus casas. Para la gran mayoría de estudiantes, las herramientas online les han permitido continuar con sus estudios. Sin embargo, según la investigación de Human Rights Watch, la mayoría de las analizadas compartían información del usuario a compañías especialistas en marketing y brókeres de datos, suponiendo un grave problema de privacidad y seguridad para los usuarios.

"Los niños tenían la misma probabilidad de ser vigilados en sus aulas virtuales que los adultos comprando en los centros comerciales virtuales más grandes del mundo," mencionaba Hye Jung, investigadora …

Top noticias del 27 de Mayo de 2022