El curso escolar arrancará en las próximas semanas. Todavía está por definir qué centros lo harán de forma presencial y cuáles de manera online, pero lo que está claro es que el aprendizaje a distancia va a tener una creciente importancia a causa de la propagación de la epidemia de la Covid-19.
Al igual que otras tecnologías utilizadas en este período, las herramientas de «eLearning» para el aprendizaje a distancia existen desde hace bastante tiempo y son muy similares a las que las organizaciones han estado utilizando para el trabajo remoto. Estas suponen una gran ventaja, pero si no se aplican correctamente pueden poner en peligro la seguridad online de los usuarios -muchos de ellos menores de edad-, alerta José Battat, director general de Trend Micro Iberia.
La principal diferencia es que una gran parte de las organizaciones que ya habían estado haciendo uso de estas plataformas han optado por despliegues comerciales, mientras que las que tomaron la iniciativa en respuesta a la crisis han optado por versiones de prueba o limitadas de los diversos productos disponibles. Muchas escuelas y centros de estudios se encuentran en este segundo grupo.
«Este es un aspecto importante que hay que tener en cuenta, porque las características disponibles en las versiones de prueba son más limitadas en comparación con sus actualizaciones comerciales, y esto también tiene un impacto en la seguridad», añade Battat. Hay muchas cuestiones de seguridad relacionadas con el aprendizaje a distancia, que van desde la seguridad intrínseca de la plataforma elegida …