Argentina se prepara para lanzar al espacio el nuevo Satélite Argentino de Observación con Microondas, el SAOCOM 1-A, el primero de una serie de cuatro que aportará información sobre condiciones geológicas, confirmó la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).
La representante de la CONAE, Josefina Peres, explicó durante un recorrido de prensa al que asistió Xinhua por las instalaciones de la empresa de alta tecnología Investigaciones Aplicadas Sociedad del Estado (INVAP), que el satélite tendrá también aplicación en la detección de emergencias naturales.
El SAOCOM 1-A partirá a finales del presente mes de la ciudad argentina de San Carlos de Bariloche con destino a la Base Vandenberg en el estado de California, Estados Unidos, donde esperará su lanzamiento en septiembre próximo.
Este satélite fue diseñado y construido por INVAP, una de las empresas más prestigiosas de su tipo en América Latina por sus productos de alta calidad en tecnología espacial, energía nuclear y equipos médicos, entre otros.
La firma INVAP se ubica en la ciudad argentina de Bariloche en la provincia patagónica de Río Negro (sur).
Con una vida útil de 5,5 años, una altura orbital de 620 kilómetros y una poderosa antena que permitirá un monitoreo de la superficie terrestre de hasta 2 metros de profundidad, su aplicación abarcará campos como agricultura, pesca, áreas urbanas, clima, minería y geología.
"El SAOCOM tiene un radar de apertura sintética y tiene como misión medir parámetros geofísicos del terreno. Podrá captar 500 imágenes en un total de 15 vueltas por día", comentó Peres.
Apuntó que la misión considera de …