Un grupo de arqueólogo encontró 119 cráneos humanos que forman parte del Huei Tzompantli dedicado al dios Huitzilopochtli, informó este viernes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El hallazgo, realzado en un edificio ubicado en República de Guatemala 24 en la Ciudad de México, se suma a los 484 identificados en años pasados,
#PrensaINAH 🗞️Arqueólogos localizan el costado este y la fachada externa de la torre de cráneos del Huei Tzompantli de Tenochtitlan; en la sección este de la torre se han visualizado, superficialmente, 119 cráneos humanos que se suman a los 484 identificados anteriormente. pic.twitter.com/B6FixWUQlO— INAHmx (@INAHmx) December 11, 2020
Hace cinco años, investigadores del Programa de Arqueología Urbana (PAU) localizaron los vestigios del extremo noreste del Huei Tzompantli de Tenochtitlan, una plataforma dedicada al dios principal de los mexicas, Huitzilopochtli.
De acuerdo con información proporcionada por el INAH, este año los arqueólogos localizaron el extremo este y la fachada externa de aquella plataforma o muro circular de cráneos humanos, de 4.7 metros de diámetro.
Los investigadores indican que la mayoría de los cráneos provienen de jóvenes de 25 años, aunque también hay cráneos más pequeños que suponen son de algunos niños.
En Xataka México
Ya van 200 esqueletos de mamuts encontrados en Santa Lucía: el nuevo aeropuerto es una auténtica central de restos fósiles
En entrevista con Xataka México, la arqueóloga e investigadora Araceli Romero asegura que el hallazgo de los …