Luego de una apresurada aprobación, las reformas a la Ley Federal de Derechos de Autor han causado controversia, tanto por establecer penas al rompimiento de "candados digitales", como por establecer el proceso de "notificación y retirada" que "habilitará la censura masiva de contenidos e informaciones de Internet" dice la organización Artículo 19.
En su más reciente postura, la organización explica que el procedimiento establecido hará que cualquier contenido en Internet sea eliminado sin presentación de pruebas y sin ningún juicio de por medio. Del caso ya hemos hablado antes: según las reformas aprobadas, plataformas deben inhabilitar un contenido que sea señalado como violatorio de derechos de autor, sin que haya una sentencia de por medio.
En Xataka México
Reparar tu smartphone o instalarle una ROM será delito en México: la nueva ley que protege los candados digitales, explicada
"Destruirán el debido proceso y habilitarán la censura masiva de contenidos e informaciones de Internet", dijo Vladimir Cortés, Oficial de Derechos Digitales de 'ARTICLE 19 México y Centroamérica'.
Un mecanismo que existe en Estados Unidos
Las reformas hechas tuvieron como fin armonizar una serie de disposiciones con Canadá y Estados Unidos, ante el comienzo en vigor del Nuevo Tratado de Libre Comercio. De hecho, una versión similar de la inhabilitación de contenidos en Internet existe en Estados Unidos, pero "los contextos en ambos países para la libertad de expresión son abismalmente diferentes" dice Martha Tudón, coordinadora …