Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 11/01/2017 08:14

Escrito por: Daniela Zárate

Artisanópolis: la ciudad flotante que podría convertirse en el futuro Silicon Valley

Cromo - El Observador. La organización californiana Seasteading Institute pretende crear una ciudad compuesta por plataformas flotantes, impulsada por energía sostenible y autorregulada. El proyecto lleva el nombre de Artisanópolis y su ubicación será en la Polinesia Francesa, en el medio del Océano Pacífico.
Aunque la humanidad ya lleva un tiempo explorado diversas construcciones sobre lagos y canales, aún no se ha logrado desarrollar ciudades tecnológicas flotantes a gran escala. Este es precisamente el reto que se ha propuesto el Seasteading Institute, fundado en 2008 por el empresario de Silicon Valley Wayne Gramlich y por el ingeniero de software de Google, Patri Friedman.

_93292773_9492c10f-6d0e-4769-be95-534c04fe6e2f.jpg



Artisanópolis consistirá de un conjunto de plataformas flotantes que serán remolcadas por barcos, uniéndose entre sí para crear enormes formaciones sobre el mar. Para protegerse del viento y de las olas de altamar, la ciudad contará con un gran muro a su alrededor.
Según el sitio web del proyecto, la construcción busca ser autosostenible, por lo que contará con domos hidropónicos para cultivar y cosechar alimentos, y con desalinizadores para potabilizar el agua. Los residuos orgánicos serán recolectados por buques cisterna y trasladados a una zona de compostaje externa, y todo lo demás será reciclado. Además, utilizará energía solar y eólica.

Artisanópolis pretende convertirse en una ciudad tecnológica hiperconectada, enfocada en crear innovación social y experimentar con nuevos estilos de vida. Sus creadores lo definen como una "ciudad startup" autorregulada que impulse el crecimiento económico.
El pasado día de Navidad, la organización …

Top noticias del 11 de Enero de 2017