Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 28/10/2019 13:09

Escrito por: Héctor Cancino

Arvind Ludhiarich, de Conversica: “No creo que alguien se sienta ofendido por que lo esté atendiendo un asistente virtual”

La inteligencia artificial avanza por distintas ramas. Una de ellas, que la ponen en contacto directo con las personas o usuarios finales, es la de los asistentes virtuales o chatbots, que han ganado terreno en empresas con servicio al cliente, especialmente en la banca y el retail.
Conversamos con Arvind Ludhiarich, gerente general de Conversica en Latinoamérica, quien participó en la última edición de la Conferencia En la Era de la Inteligencia Artificial de AméricaEconomía, para conocer los avances de esta tecnología y la estratégica labor que realizan, orientada a la automatización.
-¿Cómo suele explicar lo que hace Conversica a personas que no están necesariamente relacionadas con el negocio?
-Mis hijos me preguntaban qué hace Conversica. Pero, ¿cómo se lo explicas a un niño de 8 años? Le dije: mira, supongamos que enviamos mil e-mails y de ese total te respondieron 600. ¿Cómo sabes lo que respondieron los 600, si te dijeron sí o no, si la respuesta a la pregunta que hiciste fue positiva o negativa? Tienes que leer uno a uno. Qué hace un asistente inteligente... es capaz de leer y de entender la respuesta en su contexto y te dice si este te dijo sí o si este, no.Es la forma más básica de explicar lo que hacemos nosotros. Es como si fuera un ser humano, pero que tardaría horas en hacerlo; la tecnología lo hace en segundos.
-¿Cómo ha evolucionado este sistema en los últimos años?
-Todo se trata al final de la cuenta de inteligencia artificial, tal como dice el …

Top noticias del 28 de Octubre de 2019