Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 23/04/2024 02:01

Escrito por: Bárbara Bécares

Ascender a buenos profesionales puede hacerlos incompetentes. Así explica el Principio de Peter cómo algunas carreras se arruinan

Ascender a buenos profesionales puede hacerlos incompetentes. Así explica el Principio de Peter cómo algunas carreras se arruinan

Puede parecer lo más lógico que si ejerces bien y con eficacia tus funciones laborales, merezcas ir ascendiendo en una empresa a mejores posiciones. Pero una teoría, llamada el Principio de Peter pone esto en tela de juicio. Y es que, entre otros asuntos, ve que muchas veces estos ascensos llevan a la gente a ejercer cargos que no son su especialidad y para los que no tienen el conocimiento.

Lo que debería ser un reconocimiento y un premio al mérito puede acabar haciendo a ciertas personas incompetentes según el Principio de Peter. Por una razón muy simple. Tú puedes ser genial en tu trabajo, pero otro puesto que te puedan otorgar como premio puede estar fuera de tu especialidad o de tus capacidades y ahí reside el problema.

No es algo nuevo. En el año 1969, el escritor canadiense Laurence J. Peter en su libro ‘The Peter Principle’ afirmaba que "el Principio de Peter postula que "en una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia". Es decir, "las personas son promovidas en función de su desempeño actual sin considerar si poseen las habilidades y competencias necesarias para cumplir con las responsabilidades del nuevo cargo".

Como bien resume Xataka, un empleado puede ser muy eficaz en los conocimientos y preparación técnica de su puesto pero si lo designan como supervisor, puede fallar en tareas como la comunicación y organización de su equipo o si lo ascienden luego a finanzas o al control empresarial.

Cuestionando los ascensos

Top noticias del 23 de Abril de 2024