Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 24/11/2024 07:01

Escrito por: Marcos Merino

Así actúa la Guardia Civil en un caso de 'spoofing', la estafa telefónica en auge

Así actúa la Guardia Civil en un caso de 'spoofing', la estafa telefónica en auge

Una de las técnicas de fraude que ha cobrado notoriedad en los últimos tiempos es el 'spoofing' telefónico, basada en la suplantación de números legítimos (de instituciones públicas o de empresas privadas como bancos u operadoras) para así poder engañar a las víctimas y acceder a información confidencial.

Los estafadores se ganan la confianza de las víctimas al hablar sobre temas relacionados con la seguridad, como la detección de accesos sospechosos a la cuenta o la pérdida de un teléfono móvil, y luego solicitan que las víctimas introduzcan su contraseña de acceso a la banca online o un código de verificación recibido a través de un SMS.

En ocasiones, el ingreso de dicha contraseña parece muy seguro porque no se lo decimos de viva voz a nuestro interlocutor, sino que se nos pide que lo introduzcamos pulsando el teclado del teléfono. La diferencia es irrelevante: igual que los teléfonos de atención al cliente pueden identificar qué tecla marcamos durante la conversación, los estafadores pueden hacer lo mismo y registrar la contraseña introducida.

En cualquiera de los casos, los estafadores finalmente pueden acceder a las cuentas bancarias de las víctimas y realizar transacciones fraudulentas. Y, en más de una ocasión, la Guardia Civil ha tenido que reaccionar a un caso 'spoofing' que hizo perder "varios miles de euros" a sus víctimas.










En Genbeta

El peligro oculto de los SMS 'de tu banco': la razón por la que no puedes responderlos …

Top noticias del 24 de Noviembre de 2024