Hace un par de semanas, te explicábamos en estas páginas en qué consistían los 'parámetros de seguimiento' que ciertos sitios web adjuntan a las URLs tras un símbolo de interrogación (ejemplo: dominio.com/?fbclid=IwAR0blrXd), y te informamos acerca de cómo Mozilla Firefox —a partir de su versión 102— había empezado a suprimir algunos de ellos con el fin de evitar poner en peligro la privacidad del usuario.
Y es que, como repasábamos en dicho artículo, existen ciertos parámetros necesarios (los modificadores de contenido, cuya supresión altera la misma funcionalidad de la web), y los de seguimiento (pensados con el único fin de conocer qué 'ruta' ha seguido el usuario para llegar hasta la web en cuestión).
Estos últimos son, precisamente, los que Firefox ha empezado a suprimir en su 'Modo Privado'. Aunque también puede activarse esta función en el modo de navegación normal de Firefox y —extensiones mediante— en otros navegadores como Google Chrome, Microsoft Edge, y derivados.
En Genbeta
Parámetros de seguimiento en las URLs: qué son, por qué Firefox ha empezado a eliminarlos y cómo puedes hacerlo en Chrome y Edge
¿Que queréis que quitemos los parámetros de seguimiento? Cómo no, cómo no, denos un segundo…
Ahora, sin embargo, Facebook ha decidido reaccionar para convertir en inútiles los esfuerzos de Mozilla y compañía, impidiendo que puedan detectar —y, con ello, suprimir— los parámetros de seguimiento de las URLs. Así, a partir de ahora, la red social …