Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 28/02/2017 04:01

Escrito por: Eduardo Archanco

Así de diferentes son Apple y Google cuando comparamos el desarrollo de sus patentes


¿Hasta qué punto influye la naturaleza de una compañía en su cultura? ¿Y en su visión y avances? ¿Es posible visualizar de alguna manera algo tan intangible como la forma de trabajar de una empresa? Este tipo de preguntas son muy difíciles de responder, especialmente para los que vemos la tecnología y compañías que la desarrollan desde fuera.

Hoy ya podemos tener una respuesta que nos acerca un poco más a la forma de ser de Apple y Google. Dos compañías que compiten en numerosos ámbitos, amigas antes y enemigas ahora. Dos empresas muy diferentes tanto en filosofía como en la forma de trabajar. Y, ahora, podemos ver con nuestros propios ojos cómo de distintas son gracias a sus patentes.

Dos formas totalmente diferentes de investigar

La publicación FastCoDesign ha publicado un artículo muy interesante sobre Apple, Google y sus patentes. Pero no es el típico artículo sobre la ya casi extinta guerra de patentes de antaño. No. Se enfoca en la manera de investigar de ambas empresas, fijándose en las personas que figuran como responsables de una patente. El resultado es el de esta imagen (Apple a la izquierda, Google a la derecha):

En apariencia, son dos nubes formadas por puntos. Cada uno representa una persona y el tamaño va en relación al número de patentes que le han otorgado. También existen líneas que conectan puntos cuando dos o más personas han trabajado juntas en algún desarrollo, formándose una nube más o menos densa dependiendo de la zona.

Top noticias del 28 de Febrero de 2017