Plataformas como Wallapop son herramientas populares para deshacerse de artículos no deseados... tan populares como para atraer también a multitud de estafadores que no dejan de pensar nuevas maneras de timar al resto de usuarios. Y la estafa descrita en X por el usuario @HuhConH no es más que una de las muchas ante las que los usuarios deben estar alerta para no convertirse en víctimas.
El relato de @HuhConH comienza de manera habitual: puso en venta un colín monoplaza (la parte trasera de una moto que sirve de soporte para el piloto) en perfecto estado. Poco después, un comprador se interesó en el mismo, revisando su perfil y negociando una rebaja (una práctica común en Wallapop). Tras embalar cuidadosamente el producto, nuestro protagonista lo envió al comprador.
Días después, llegó la notificación de que el comprador había recibido el artículo. Sin embargo, rápidamente surgió un problema: el comprador abrió una 'disputa' (un proceso que paraliza la recepción del pago) alegando que estaba en mal estado, adjuntando fotos de un artículo claramente dañado... pero que no se correspondía con el que el vendedor había enviado.
Reciben el producto en buen estado, alegan daños falsos, y abren una disputa para devolver un artículo defectuoso... quedándose con el original
Ante la acusación, el vendedor respondió de inmediato, rechazando la disputa y explicando la situación a Wallapop.
No obstante, la historia tuvo un giro inesperado cuando el comprador, probablemente al ver que el vendedor …