Lo hemos comentado en infinidad de ocasiones. Lo importante de las actualizaciones de un sistema operativo (cualquiera, no solo iOS) no son tanto las nuevas funciones o acceso a nuevas características que se incorporan. Lo realmente importante es la seguridad y el arreglo de fallos de esta que pueden poner en peligro nuestros sistemas de una forma en la que ninguno está a salvo.
Hoy vamos a intentar explicaros una sucesión de errores pasados y ya solventados hace meses en iOS, que el equipo de Google Project Zero ha hecho públicos y que nos demuestran lo importante que es la investigación en seguridad y el aplicar actualizaciones que corrijan errores en los sistemas.
No es lo mismo un virus, un troyano o un agujero de seguridad. Hablamos de cosas totalmente diferentes. Los primeros no existen en Mac, pero los otros dos sí. De los últimos no se libra nadie, de hecho.
Lo primero que tenemos que entender a nivel de seguridad es la diferencia de las diferentes posibles amenazas que pueden tener nuestros sistemas:
Virus: programas que se ejecutan sin nuestro consentimiento, ocultos en la ejecución y que se propagan sin nuestro conocimiento por diferentes medios. Solo un programa que busque la cadena del mismo será capaz de encontrarlo. Estos no existen en macOS y Linux porque su arquitectura impide que existan.
Troyanos: programas que nosotros ejecutamos creyendo que harán otra cosa pero contienen una función maliciosa. Como un instalador de Flash falso que pone un RAT (herramienta de administración …