Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 05/12/2022 03:31

Escrito por: David Bernal Raspall

Así era NeXTSTEP, el sistema operativo de la otra “Apple” de Steve Jobs que todos usamos sin saberlo

Así era NeXTSTEP, el sistema operativo de la otra “Apple” de Steve Jobs que todos usamos sin saberlo

Cuando la junta directiva de Apple echó a Steve Jobs de la compañía que él mismo había confundido, Jobs fundó otra empresa: NeXT. "Siguiente" en inglés, claramente muestra que Steve Jobs estaba listo para seguir adelante y, aunque la empresa bajo su mando ya no se llamara Apple, sí la podíamos considerar la otra "Apple", más por cómo se desarrollaron los acontecimientos posteriores.

Corría el año 1985 y, tras comunicar al consejo de administración que fundaría su propia empresa y que se llevaría algunos empleados con él, Steve Jobs invirtió nada menos de 12 millones de dólares de su propio dinero para fundar NeXT. Junto con sus empleados, a los que se los consideraba directamente "miembros" del equipo, empezó a desarrollar las primeras ideas.

Un sistema operativo que nos resultará muy familiar





Además de haber lanzado algunos ordenadores, como el NeXT Computer, que en 1990 quedó sustituido por el NeXT Cube y la NeXT Station, la compañía se centró en el sistema operativo. Un sistema operativo al que se llamó NeXTSTEP —literalmente SiGUIENTEPASO— que estaba basado en el kernel de Mach y el de BSD derivado de UNIX. Un sistema operativo que tenía capacidad de multitarea, algo a tener muy en cuenta en la época en la que nos encontrábamos.








NeXTSTEP 0.8

Acortando la historia de qué fue de NeXT, que nos cuentan en Xataka, en el momento en el que Apple se dio …

Top noticias del 5 de Diciembre de 2022