Las mariposas son bellas y delicadas, muy sofisticadas. ¿Han sido siempre así? Un reciente estudio muestra algunos hechos misteriosos sobre la evolución de los lepidópteros y sus antepasados.
Hace 200 millones de años, en una remota época que conocemos como el periodo de transición entre el Triásico y Jurásico (y otra gran extinción masiva que acabó con la mayor parte de la vida en la Tierra) ya revoloteaban las mariposas. Probablemente no fueran las primeras, pero sí que son las más antiguas de las que tenemos constancia. Y una cuestión interesante es que ya por entonces mostraban una de sus características esenciales: la probóscide, la trompa con la que chupan el néctar de la flor. ¿Qué tiene de importante todo esto? ¿Y cómo eran las mariposas millones de años atrás?
Un misterio con 200 millones de años
Un equipo de investigadores que trabajan en Alemania ha desenterrado la evidencia fósil más antigua conocida de insectos del orden Lepidoptera, según presentaban en un reciente estudio. Los restos, como decíamos, datan de hace más de 200 millones de años, diez millones de años más antiguos que los restos anteriores de Archaeolepis mane, una antiquísima mariposa.Este es uno de los fósiles más antiguos que tenemos de una mariposa.
Estos restos son apenas trozos de alas y escamas, pero nos ayudan a saber cómo eran por entonces los lepidópteros. Todo indica que eran muy similares a como son ahora. No eran mucho más grandes ni menos sofisticados. Al contrario. Probablemente no habríamos distinguido a una mariposa prehistórica …