La plataforma Bitso, dio a conocer Bitso Shift, el servicio impulsado en criptomonedas que permite a personas y empresas mexicanas enviar y recibir pagos entre México y Estados Unidos.
Esta nueva plataforma busca ser la alternativa para las pequeñas y medianas empresas mexicanas, así como para personas que ofrecen productos o servicios en los Estados Unidos y al momento de enviar y recibir dinero se encuentran con altas tasas de intereses por la conversión de la divisa.
{"videoId":"x85f8hl","autoplay":true,"title":"HONOR 50 5G: El regreso de HONOR a la GAMA ALTA de México con servicios de GOOGLE"}
Para poder mantener estable el tipo de cambio, Bitso Shift utiliza el stablecoin USDC, una criptomoneda que se encuentra respaldada por el precio del dólar, lo que permite dar prácticamente la misma conversión al pasar de pesos a dólares o viceversa. En el caso de Bitso Shift, al utilizar para las transferencias la misma tecnología que se usa para las criptomonedas, disminuye costos, haciendo el proceso más accesible, transparente y seguro.
Esta propuesta es posible debido a la alianza entre Bitso y Cicle. Esta última es una empresa de tecnología financiera basada en Estados Unidos que desarrolla y brinda infraestructura de pagos y tesorería a negocios digitales y que respalda la criptomoneda USDC, que permite dar el que mencionan como "el mejor precio disponible en el mercado".
Cómo usar Bitso Shift
Para aquellos usuarios que deseen utilizar esta alternativa, …