Aunque el teletrabajo no haya despegado aún en España, pese a que haya buenos motivos para ello, esta forma de trabajar ha cambiado en los últimos años, como por ejemplo, con la explosión de espacios de coworking.
En este sentido, hay muchas formas de innovar y de mejorar la flexibilidad de la oferta, sobre todo cuando es un modelo laboral en esencia y forma que apunta a ser protagonista en la próxima década. En el contexto de los cambios que vienen, hoy hablaremos de las propuestas de Bookker, una startup española que tiene dos propuestas: Bookker, una propuesta con lo que aglutinar a coworkings de todo tipo como plataforma destinada al usuario final, y Bookker Corportate, un servicio para mejorar la gestión de espacios en empresas y otro tipo de organizaciones.
Hemos podido hablar con su CEO y fundador, Miguel Ángel Orellana, que nos ha contado muchos detalles que repasaremos a lo largo del artículo. Bookker nació en octubre de 2018, y a principios de 2019 han recibido dos rondas de financiación por valor de unos 500.000 euros. Ahora, trabajan en cerrar otra ronda para el futuro próximo.
Bookker, el que quiere ser el 'Airbnb de los espacios de trabajo'
Dentro de las dos grandes propuestas de Bookker, la que más nos ha llamado la atención como posibles usuarios finales ha sido la solución B2C, que ellos llaman el 'Airbnb de los espacios de trabajo", y cuyo servicio el cliente puede gestionar al completo por una aplicación: desde …