No deja de ser paradójico que las empresas de tecnología que son las que sacan tajada del uso de sus productos apuesten ahora por mecanismos para luchar contra la adicción a las nuevas tecnologías. Bienvenidas sean cualquier medida para, al menos, limitar en parte el tiempo dedicado a los dispositivos móviles. El reto, ser más productivo, ser conscientes de lo que se hace con ellos y, por supuesto, tratar de dedicarle el tiempo necesario. Apple y Google, en ese sentido, ya trabajan en varias funciones en sus futuros sistemas operativos que van encaminadas, precisamente, a reducir el estrés y la ansiedad.
Aunque se avanzó algo en la presentación de Android P, Apple ha querido exprimir aún más esta, digamos, tendencia que viene marcada por la propia demanda de la sociedad. Con iOS 12, próxima gran actualización del sistema operativo móvil de Apple, los usuarios tendrán a mano una serie de herramientas para «entender mejor» y «controlar el tiempo» que pasan interactuando con sus dispositivos iOS. Estas prestaciones incluyen Activity Reports, App Limits y nuevos controles de «No molestar» y Notificaciones diseñados para ayudar a los usuarios a reducir las interrupciones y gestionar cuánto tiempo dedican a sus dispositivos tanto ellos como sus familias.
Con «No molestar» se reducirá el estrés
Uno de los cambios en iOS 12 vendrá de una mejora en su función llamada «No molestar». Gracias a ella, los usuarios podrán pausar todas las notificaciones que reciba, de tal forma que puede contribuir a concentrarse en lo importante. …